lunes, 26 de octubre de 2009

El Adulterio Según Proverbios 6 Parte: Conclusiones

Haciendo un recuento de todo lo planteado en las cinco partes anteriores, podemos concluir de acuerdo a la enseñanza bíblica lo siguiente:

1. Debemos persuadirnos que tomar la vía del adulterio no es inteligente, La sabiduría espiritual está en poder discernir o saber con anticipación que decisiones nos convienen o no. El adulterio daña mi vida sentimental, emocional, espiritual y rompe mi relación con Dios. Para que voy a andar en angustia y desespero?. Para que voy a andar en afugias económicas?. La Biblia dice que es necio y falto de inteligencia aquel que opta por el adulterio.

2. No debemos exponernos. Hay que resistir los embates de la tentación. El mundo en que vivimos o el que nos toco vivir es un mundo cargado de lujuria, lascivia, pornografía, etc. Constantemente somos bombardeados atraves de los medios. Revistas, películas, internet y demás que cargan emocionalmente y sexualmente tanto a hombres y mujeres y los predisponen al pecado. La cuestión aquí es: Que leemos?, Que vemos?, Que buscamos en Internet?. El meollo del asunto no es negarnos totalmente a los medios, es ser selectivos en los contenidos. Por otro lado y reconociendo nuestras debilidades no demos lugar a que la tentación nos alcance. Corramos como José.

3. No se trata de ser paranoicos, pero sí de saber identificar a la mujer o el hombre que está tendiendo sus redes para atraparnos. Sabemos cuáles son las técnicas de seducción. Si nos damos cuenta que somos blanco de ellas, tomar distancia y evitar. Pensemos siempre que al comienzo todo se nos muestra hermoso pero después viene la realidad. Cuando hemos caído en manos de alguien, somos fácilmente manipulables y bajo el dominio total del extraño o extraña, perdemos la voluntad. Mejor es no ceder.

4. El consejo bíblico es recrearme en la mujer de mi juventud. Que ella sea suficiente para mí en lo sexual. Que me satisfaga en ella o en el. Es concentrarme en mi relación exclusiva y así considerarla. Cultivemos nuestra relación con nuestro conyugue. No dejemos que la perversidad manche nuestro lecho matrimonial, y si hay problemas busquemos ayuda especializada basada en la Biblia.

Oremos: Padre, gracias por regalarnos a Jesús. Jesús gracias por entender mis debilidades, tú mismo fuiste tentado en todo según nuestra semejanza pero sin pecado. Gracias por interceder por nosotros. Gracias por qué tenemos libre entrada al trono de la Gracia y allí somos fortalecidos y confortados. Señor que en el momento de la tentación y de la debilidad nosotros tengamos las fuerzas de ir a ti y doblar nuestras rodillas. Señor, tú oraste al Padre: No te pido que los quites del mundo sino que los guardes del mal. Aquí estamos, danos tu poder para vencer, ayúdanos a permanecer firmes, a luchar por tener matrimonios que te glorifiquen a ti, que a nuestros ojos nuestras esposas sean las más hermosas. Que ninguna que veamos en la calle nos parezca más linda que la Reina que tenemos en la casa, gracias por el regalo y la bendición de la mujer que nos diste por esposa, quiero vivir con ella hasta que la muerte nos separe. Amén.

viernes, 23 de octubre de 2009

El Adulterio Según Proverbios Parte 5: El Consejo Final (Proverbios 5:15-20)

Después de desarrollar cuatro artículos, advirtiendo de los peligros de enredarse con una mujer fuera del matrimonio y de la vigorosa condenación de la promiscuidad sexual que hace Dios en este libro, tomamos el pasaje de Proverbios 5:15-20, como el consejo sabio y final de las Escrituras acerca del tema. Este texto bíblico nos dice cual es la alternativa al adulterio: “La Fidelidad”. Expone lo que el hombre debe hacer, en lugar de estar buscando aventuras en la calle.

Estas palabras están dirigidas a los esposos, pero son aplicables a las esposas también. Ellas hablan de la fidelidad de un cónyuge para con el otro, de encontrar gozo en esa persona, de tener contentamiento en esa relación.

No hay duda ninguna de que el patrón divino para el matrimonio es un hombre para una mujer. Esa fue la intención de Dios desde el principio de la historia. “Por tanto dejara el hombre a su madre y a su padre y se unirá a su mujer y serán los dos una misma carne”. Cuando a Jesús se le pregunto acerca del divorcio, El le refirió a sus interrogantes las palabras de Dios en su intención original. El divorcio es algunas veces permitido, por la dureza de nuestros corazones (Rebeldía, por estar alejados de Dios, por la perversidad humana), dijo Jesús. Pero Dios nunca lo concibió. Las escrituras dicen que Dios reprueba el divorcio, porque el instituyo el matrimonio para que sea algo permanente.

Las cisternas y los pozos eran en aquellos días, de propiedad privada y de gran valor. Aquí se les está diciendo claramente a cada persona casada, que hay como en la antigüedad, una cisterna un pozo que es “tu propiedad privada” es decir tu esposo, tu cónyuge. El refrigerio (Satisfacción sexual) que puede sacarse de él, es solo para ti, y no para otros. Hay algunas cosas en la vida que no pueden ser compartidas. Son cosas muy personales, imposibles de dividir, cosas que dependen de un COMPROMISO ESPECIAL y que no pueden tenerse en común.

Hay una pregunta que se nos formula en este pasaje ¿Se derramarán tus fuentes en las calles, y tus corrientes de aguas en las plazas?. En otras palabras: ¿Podrá tu cónyuge, el que vos tomaste en tu corazón, ser considerado una propiedad pública? El argumento que se nos presenta aquí es: Bebe el agua de tu misma cisterna, porque si bebes la de otro, la que es tuya estará a disposición de otros. El hombre que le es infiel a su mujer, la está empujando a hacer lo mismo. La mujer que le juega la vuelta a su marido, no puede esperar que su esposo le sea fiel. Y esto provocaría una tragedia en este hogar. Por otro lado algunos creen que el texto también tiene la connotación de que la promiscuidad hace que se engendren hijos fuera del matrimonio (Como efectivamente ocurre), tal conducta además de ser pecado, es irresponsable. No puedes andar por ahí dejando hijos por todo lado.

En la Biblia el matrimonio es un asunto esencialmente de pacto. Un hombre y una mujer se comprometen a sí mismos el uno con el otro. “Yo prometo”, dice el hombre, ”delante de Dios y de estos testigos presentes amarte, cuidarte, protegerte y conservarme exclusivamente para ti mientras viva, en riqueza y en pobreza, en salud y enfermedad, hasta que la muerte nos separe”, y lo mismo promete la mujer. Esa es nuestra dignidad como seres humanos, que podemos comprometernos el uno con el otro, que podemos unirnos el uno con el otro con promesas de gran significado, que podemos prometemos lealtad el uno al otro. Pero estos votos solo pueden cumplirse cuando el hombre y la mujer pertenecen y siguen a Dios.


La fidelidad (De acuerdo al texto), no es simplemente una obligación religiosa. El llamado que se hace aquí es a gozarse con su esposo/a, a dejar que sus caricias le satisfagan, a recrearse siempre con su amor.

La invitación entonces, es a no buscar en la calle en desobediencia, lo que tenemos en la casa con bendición, a tomar lo que es mío, lo que es exclusivo y no buscar lo que es de dominio público (Mujer extraña, adultera, prostituta, prepago). La bendición de Dios está en alegrarme con mi mujer dentro de una relación sexual plena. Mi manantial (Esposa), es bendito, es aprobado por Dios. Disfruta las caricias de tu esposa. ¿Qué necesidad hay de buscar otra?, ninguna. El deleite de los esposos es del uno con el otro, y entre más nos dedicamos a fortalecer y hacer en extremo gratificantes los espacios íntimos con nuestros conyugues dentro de los límites de la pureza y la belleza del sexo tal como fue diseñado por Dios, estaremos colocando una muralla alrededor de nuestro matrimonio que nos protegerá del adulterio (Muchos hombres tienen una relación extramatrimonial porque con su esposa no pueden realizar ciertas prácticas sexuales perversas enajenados muchas veces por la pornografía). Por último el texto dice que me alegre con la mujer de mi juventud. No agrada a Dios, ni es bueno, ni justo cambiarla después del paso de los años por una más joven. Ellas podrían hacer lo mismo, lo cual tampoco está bien. El matrimonio fue diseñado por Dios para que durara toda la vida y El no se equivoco, se puede lograr bajo los preceptos divinos. En la desobediencia del hombre es que tiene espacio el divorcio.

"Bebe agua de tu cisterna y agua fresca de tu pozo. ¿Se derramarán por fuera tus manantiales, tus arroyos de aguas por las calles? Sean para ti solo, y no para los extraños contigo. Sea bendita tu fuente, y regocíjate con la mujer de tu juventud, amante cierva y graciosa gacela; que sus senos te satisfagan en todo tiempo, su amor te embriague para siempre. " (Proverbios 5.14-19, LBLA) .

Algunas ideas y textos fueron tomados del libro: “Palabras de Esperanza”.

Espere en Noviembre la serie sobre El Cantar De Los Cantares.

miércoles, 21 de octubre de 2009

El Adulterio Según Proverbios Parte 4: La Realidad De La Mujer Extraña

Una de las cosas más difíciles para aquellos que tienen una aventura o relación permanente con una mujer fuera del matrimonio, es descubrir luego de caer, sus métodos y su verdadera personalidad. La mujer extraña tal como la define proverbios, es aquella que premedita y estudia a su objetivo, se relaciona con el hombre ocultando sus verdaderas intenciones, es arrolladora, no te deja pensar, ni analizar, te induce al error por la velocidad con que habla y exige respuestas. Es retadora, desafía y manipula (Pr 7). Qué triste es cuando nosotros exponemos a nuestras esposas o esposos, a encuentros desagradables con este tipo de personas. Cuantas mujeres al reclamar su legítimo derecho como esposas han sufrido hasta violencia psicológica, física y aun la muerte a manos de la mujer extraña. Cuantos hombres han sufrido de igual manera la misma suerte con los amantes de sus esposas. Qué final tan triste para la persona con la que nos casamos supuestamente enamorados y a la cual le hicimos un voto de amor y fidelidad para toda la vida. La infidelidad está al acecho, hoy en día las oportunidades se presentan a la vuelta de la esquina, ¿Qué hacer?, permanecer en Jesús, humillarnos bajo la poderosa mano de Dios, ir al Trono de la Gracia, resistamos, sometámonos a Dios. No seamos como el buey que va al degolladero. La mujer extraña es una trampa en la que caemos y de la cual es muy complicado salir (Pr 22:14), (Mi abuelo abandono a mi abuela y aun cuando quiso regresar no pudo. Terminaron velándolo cuando murió en la casa de mi abuela, la mujer extraña se lo entrego para que ella le hiciera el funeral, el testimonio es fuerte), es tan terrible el fin que le espera al hombre que cae en las redes de la mujer extraña, que en el pensamiento del proverbista, la misma es considerada como un instrumento de Dios para castigarlo por su desobediencia que en este caso es abandonar a su esposa. El texto tiene la connotación de que el hombre adultero es un hombre oprimido. La misma condición de desobediencia, la vida de infidelidad, dejar a su esposa e hijos, la presión continua de la mujer extraña, hace de este hombre un hombre oprimido, no es feliz, está incompleto. La infidelidad no importa con quien sea, multiplica el pecado entre los hombres. En la actualidad y con la ayuda de la liberación femenina y la reivindicación de los derechos e igualdad de las mujeres, en uno de sus varios efectos negativos, la infidelidad de las mujeres casi que supera a la de los hombres. El problema no es de los hombres apenas. Matrimonios a buscar a Dios, a practicar su Palabra, a construir matrimonios felices y fuertes. No menospreciemos el consejo, no sea que digamos después porque no escuche, porque no hice caso.

"Ahora pues, hijos, oídme, Y no os apartéis de las razones de mi boca. Aleja de ella tu camino, Y no te acerques a la puerta de su casa; Para que no des a los extraños tu honor, Y tus años al cruel; No sea que extraños se sacien de tu fuerza, Y tus trabajos estén en casa del extraño; Y gimas al final, Cuando se consuma tu carne y tu cuerpo, Y digas: ¡Cómo aborrecí el consejo, Y mi corazón menospreció la reprensión; No oí la voz de los que me instruían, Y a los que me enseñaban no incliné mi oído! Casi en todo mal he estado, En medio de la sociedad y de la congregación." (Proverbios 5.7-14, RVR60).

Lea en: www.bereano-devociondiaria.blogspot.com : A Prueba De Fuego, devocional relacionado con el tema del matrimonio.

El viernes 23 de Octubre: El Adulterio Según Proverbios Parte 5: El Consejo Final (Pr 5:15-19).

El Lunes 26 de Octubre: El Adulterio Según Proverbios Parte 6: Conclusiones

martes, 20 de octubre de 2009

Algo Sobre El Matrimonio

Existen muchas opiniones acerca del matrimonio y lo frecuente es que estas sean negativas. Entre a Google y escribí opiniones sobre el matrimonio y encontré lo siguiente:

Toda persona debería casarse alguna vez; después de todo, la
felicidad no es lo único en la vida. (Anónimo)

- Un arqueólogo es el mejor marido que una mujer puede tener;
mientras más vieja se pone, más interesante la encuentra. (Agatha
Christie)

- Los solteros deberían pagar más impuestos; no es justo que
algunos hombres sean más felices que otros. (Oscar Wilde)

- No te cases por el dinero; puedes conseguir un préstamo mas
barato. (Proverbio Escocés)

- Un psiquiatra es una persona que te daría las respuestas caras
que tu esposa te daría gratuitamente. (Anónimo)

- Los solteros conocen más acerca de las mujeres que los casados;
si no fuera así, estarían casados también. (H. L. Mencken)

- Cuando una pareja de recién casados sonríe, todo el mundo sabe
por qué. Cuando una pareja de 10 años de casados sonríe, todo el
mundo se pregunta, "¿por qué?"

- El amor es ciego, pero el matrimonio milagrosamente te devuelve
la visión.

- Cuando un hombre le abre la puerta del auto a su esposa, usted
puede estar seguro de una cosa: o el auto es nuevo, o es una nueva
esposa. 

- En Colombia es común escuchar las palabras matricidio, se te acaba el tiempo y ya estas arreglado (No hay salvación ni escape).

Creo que si hay una institución establecida por Dios atacada, desacreditada y desprestigiada es el matrimonio. Es mas en nuestras reuniones cristianas es normal escuchar a veces expresiones de este tipo. Goza la vida, no seas bobo, etc, son consejos comunes, muchos prefieren la soltería aun después de los 40 (Tanto hombres como mujeres). El divorcio se ha vuelto cosa de rutina aun en parejas de cristianos. Ante todo este panorama me pregunto:

- ¿Dios se equivoco al instituir el matrimonio?

- ¿El diseño de Dios fue imperfecto?

- ¿Dios no quería que fuéramos felices y se invento el matrimonio?

En primer lugar, Dios no se equivoco al instituir el matrimonio. Estoy convencido que además de la campaña de desprestigio que se le ha hecho y se le hace al matrimonio, el mayor problema es que no se educa a los solteros para el matrimonio. Los cursillos prematrimoniales no son suficientes, mucho menos en el mundo que le toco enfrentar a nuestra generación. Mucha gente se casa sin saber que es el matrimonio, que es convivir con una persona diferente, que es amar en realidad. Necesitamos enseñar a la gente como enfrentar esta vida nueva que comienza luego de la boda. En segundo lugar, el diseño de Dios fue perfecto. Hoy tomamos la definición de roles que ha hecho la psicología y los llevamos al matrimonio para ponerlos en práctica y el resultado es la competencia entre los esposos. Con el perdón de los psicólogos, a mi la psicología no me va a decir cómo manejar mi matrimonio, quien lo diseño fue Dios y él sabe cómo funciona. Busquemos en las Escrituras y vamos a encontrar como es que se vive estando casados. El problema es que hemos cambiado la Palabra de Dios por las teorías humanas de diversa índole que en nada ayudan a ser felices como pareja. Por último, la motivación de Dios al instituir el matrimonio es la de proporcionar tanto al hombre como a la mujer su complemento, su otra mitad, la felicidad completa es estando completos. El reto de nosotros los cristianos es: DEMOSTRARLE AL MUNDO QUE SI SEPUEDE SER FELIZ ESTANDO CASADO. DIOS SERA GLORIFICADO EN MATRIMONIOS QUE MUESTREN AL MUNDO QUE SON FELICES EN MEDIO DE UN MUNDO DONDE LA INFIDELIDAD, LA MENTIRA Y LA HIPOCRESIA SON EL PAN DE CADA DIA. QUE EL PADRE CELESTIAL NOS AYUDE.

lunes, 19 de octubre de 2009

El Adulterio Según Proverbios Parte 3 (Capitulo 6:20-35): Oponiendo Resistencia

En el desarrollo del tema hemos explicado lo contenido en los versículos 20 al 24, por lo que vamos a continuar en el 25. Hasta ahora hemos colocado al hombre como víctima, no sin decir que antes que este papel no ha de asumirse por el mismo. ¿Qué actitudes o conductas debe tomar el hombre para no caer?. En primer lugar, no codiciar su hermosura en su corazón. Codiciar en el texto, es el deseo de encontrar placer en la mujer que tengo al frente, es el impulso natural de tener una relación de tipo sexual. La Biblia describe esto como un deseo de la carne el cual debe ser controlado por el Espíritu Santo que está en nosotros. Alguna vez has estado cerca de una mujer y te han dado ganas de abrazarla, de darle un beso, de tener sexo con ella. Esto puede suceder sin planearlo, aquí lo importante es el freno que se lo coloque a lo que estoy sintiendo y la decisión de no volver a exponerme, de no desear ver a esta mujer de nuevo, de alejarme de ella hasta que pase el torbellino que provoca en mi corazón. Continua diciendo: “Ni ella te prenda con sus ojos”. El problema es que cuando nos sentimos atraídos, la tentación es ver, encontrarme, hablar con aquella mujer. Si propiciamos los espacios para que estas cosas se den estaremos a punto de caer. Nosotros mismos permitimos que nos pongan contra la espada y la pared, que nos dejen sin sitio por donde escapar y que al final entreguemos la voluntad a la mujer, logrando esta su objetivo de atraparme en el momento en que ya he perdido las fuerzas para defenderme. ¿Tomara el hombre fuego en su seno sin que sus manos ardan?, en otras palabras no juegues con fuego por qué terminas quemándote, así es el que se llega a la mujer de su prójimo; no quedara impune ninguno que la tocare. El efecto del adulterio, el daño que este produce, será recibido con toda su fuerza por aquel que cae. La perdida de la esposa, de los hijos, el repudio de la familia, la ruina económica, la infelicidad y la ruptura sentimental hacen muchos más daño del que a veces pensamos. Corrompe su alma el que tal hace. La idea es de devastación, la de lanzar una bomba en un lugar y no dejar nada, el que adultera se daña así mismo. Es una herida que dejara marcada la vida del hombre o la mujer que adultera. Termina el texto hablando de las consecuencias del adulterio en relación a la tercera persona, la directamente afectada por el engaño, la ultima que se entera. La ira y la rabia que produce es irracional en muchos casos. ¿Cuántos crímenes por motivos pasionales ocurren a diario?. Salomón (Quien se considera autor del libro), sigue con la misma línea de pensamiento y argumenta en el capítulo 6, que nosotros no debemos ser victimas pasivas ni a nivel del corazón ni de la práctica diaria. El Cristiano debe aprender a controlar lo que siente, los principios bíblicos deben primar, la obediencia a Dios debe prevalecer como actitud de vida. No lleguemos al extremo de la indefensión donde ya no hay nada que hacer. Nuevamente mi hermano. No hay que exponerse, no hay que propiciar los espacios. Las crisis matrimoniales no son excusa para buscar compañía femenina, mucho menos cuando nos sentimos atraídos hacia alguien. Las crisis matrimoniales hay que afrontarlas como corresponde a cristianos, el divorcio no debe ser una opción para nosotros. Cuando hay problemas en el matrimonio hay que acudir al árbitro por excelencia. El Señor Jesucristo. Si tanto el hombre como la mujer se someten a la Palabra, a lo que El Señor ha dicho, el matrimonio va a salir adelante, las separaciones ocurren cuando alguno de los dos o ambos no acatan la Palabra. Cuidémonos el uno al otro, cuidémonos a nosotros mismos cuando estamos solos, no se trata de paranoia pero si de identificar a tiempo la situación y detenerla de una vez, no dejar que comience el proceso que me lleve a la caída. El miércoles 21 de octubre cuarta parte.

viernes, 16 de octubre de 2009

El Adulterio Según Proverbios Parte 2 (Capitulo 2): Las Técnicas De Seducción

Vea en la entrada anterior la primera parte. Tercera parte el lunes 19 de octubre.
En la primera parte miramos como la condición espiritual es parte decisiva y determinante en la vida del cristiano, en lo que tiene que ver con caer o no caer, sea adulterio o sea cualquier otro pecado. La condición espiritual va a depender de si tengo o no en cuenta la Palabra de Dios. En esta segunda parte haremos un resumen de las técnicas de seducción de la mujer extraña, no sin antes considerar los versículos 12 al 15, en lo que respecta al tema del adulterio en la practica. No podemos negar la influencia de los “amigos”, en la infidelidad y mas si frecuentamos amistades no creyentes. Estos nos animan a traicionar a nuestros conyugues, si ven que le caemos bien a alguna mujer nos dicen que aprovechemos, que no dejemos pasar la “papaya” (oportunidad). El texto nos dice que estos hombres hablan perversidades, no son rectos, se alegran de su maldad, entonces podemos preguntarnos: ¿Qué hacemos compartiendo tiempo con ellos mas del necesario?, (En el caso de los compañeros de trabajo). Por otro lado no debemos aceptar sus insinuaciones y conductas, marquemos limites que impidan que nuestra vida espiritual sea invadida por este tipo de personas. En este punto lo que tenemos que revisar son el tipo de amistades que tenemos. Como ya lo dije antes todo lo que aquí exponemos es aplicable también a las mujeres.
La mujer extraña: En primer lugar es ajena (En el caso de las casadas que abandonan o son infieles a sus maridos). En el caso de los casados que se involucran con solteros , el ajeno eres tu y soy yo. En el peor de los casos el hombre o la mujer termina abandonando a la mujer de su juventud.
El adultero se olvida del pacto de su Dios, al desobedecer se rompe la relación con Dios. El extremo se da cuando se quiere justificar el adulterio con argumentos espirituales y presentarlo como si Dios lo aprobara. (7:13-15). La idea del texto es que es tal la ferocidad, voracidad y descaro de la mujer que trata de convencer a su victima confundiéndolo y dándole a entender que con el sacrificio hecho el asunto con Dios esta arreglado. La falsedad es el fundamento del adulterio. El común denominador en las técnicas de seducción de la mujer extraña es el uso de las palabras. Lo primero es el halago, es la palabra suave pero falsa, la que se dice con la intención de engañar, de persuadir poco a poco, como la gota que cae y va abriendo un hoyo después de mucho tiempo. Sus labios destilan miel, es el halago por sorbos pequeños de tal manera que el hombre o la mujer que lo recibe queda con la expectativa del siguiente encuentro en el que recibirá otro sorbo. Se mantiene el interés. El texto sugiere que el que hace el trabajo de seducción tiene una experiencia previa. No es un neófito en el asunto, sabe muy bien lo que hace y su fin es lograr que su victima caiga en sus redes y lograr su botín, su parte. El texto dice que es tal su insistencia, su acoso que lo obliga o manipula a tal punto que lo hace caer, lo hace extraviarse, lo hace pecar, lo lleva de la luz a las tinieblas, es la idea de que el mismo que lo seduce es su verdugo. Al final lo rinde, lo deja sin voluntad propia, lo coge de la mano y lo lleva adonde quiere, hace lo que quiere (En el mayor de los casos el fin de la seduccion es economico). La victima pierde se voluntad. (Pr 7:21; 6:26). Lo peor es que después nos damos cuenta que la imagen inicial que nos dieron es falsa y la realidad es totalmente diferente, el resultado es una tremenda angustia, decepción y ruina en general.
Nos hemos encontrado alguna vez con todas estas situaciones, seguro que si. Que Dios nos ha guardado es verdad, sin embargo hay algo cierto y es que la mujer extraña no puede lograr su objetivo sin colaboración del hombre que es su blanco. Somos nosotros los que damos entrada y los que permitimos su accionar, los que nos quedamos estáticos escuchando sus argumentos y palabras, los que nos exponemos a que al final nos convenza y los que en nuestro corazón deseamos caer rendidos en sus redes. Lo mejor que podemos hacer es cuidar nuestra vida espiritual, orar al Señor para que nos de el discernimiento para identificar a la mujer extraña y descubrir a tiempo sus intenciones y apartarnos de ella a tiempo sin exponernos a sus técnicas de seducción. Vayamos al trono de la Gracia, caigamos de rodillas y pidamos al Señor su ayuda y oportuno socorro, que el Padre nos libre, nos de el discernimiento y la voluntad para decir no, y en ultimas nos de las fuerzas para correr cuando sea necesario siguiendo el ejemplo de José.

El Adulterio Según Proverbios Parte 1 (Capitulo 2): Oigamos El Consejo

Introducción:

Antes de iniciar quiero aclarar que esta serie de artículos no pretende ser un estudio exegético estricto sino un acercamiento al texto buscando su aplicación practica. Uno de los problemas mas recurrentes y que frecuentemente se presenta en las Iglesias es el adulterio. No es extraño que oigamos o leamos noticias de ministros famosos, pastores, lideres y creyentes en general que han caído y con ello han dejado una estela de dolor en sus familias, asombro y decepción en los fieles e incredulidad y descredito en el mundo no cristiano. El libro de Proverbios nos da una amplia ilustración. El escritor del libro, al parecer basado no solo en su conocimiento personal de Dios sino también en su experiencia particular, articula toda una perspectiva acerca del tema en el capitulo 2, siguiendo luego en otros textos donde amplia sus argumentos. La parte inicial comprende los versículos del 1 al 11, en donde desarrolla todo un argumento persuasivo, intentando buscar un razonamiento en la persona no solo involucrando la parte espiritual sino también la parte practica, y en la cual se adelanta a decirle al oyente las consecuencias de involucrarse en una relación con la mujer extraña (Cualquiera que no sea tu esposa).

Exposición:

Comienza el autor, diciendo que lo primero es recibir las palabras de Dios, el consejo. Debo hacer mías las palabras de Dios, oírlas, poner todo el interés en lo que Dios dice, es un regalo que no puedo rechazar. Luego de recibir la Palabra debo guardarla. El que guarda la Palabra se esta adelantando a una posible tentación. Se vuelve sagaz, astuto en la pelea practica y diaria con el pecado. Adquiere un discernimiento que le permite ver la amenaza y defenderse de ella. El que guarda los mandamientos se protege asimismo, es un sobreviviente. Puede enfrentar la mas grande tentación y a pesar de que las condiciones supongan todo para caer, el que guarda los mandamientos no caerá, va a sobrevivir, el pecado no va a acabar con el. Por otra parte el oyente debe ser inteligente, saber que es lo que le conviene y actuar en consonancia. Para el las Palabras de Dios deben ser como un tesoro escondido que al descubrirlo lo hace prudente. El efecto de hacer caso al consejo de Dios es que habrá entendimiento del temor de Dios. El que entiende, reverencia a Dios y esta a dispuesto a obedecer. Cuando Dios habla debo atender, oír, aceptar y obedecer, eso permitirá conocer a Dios y ponerse de acuerdo con El. “Por que Jehová da la sabiduría y de su boca viene el conocimiento y la inteligencia. El provee de sana sabiduría a los rectos; es escudo a los que caminan rectamente. Es el que guarda las veredas del juicio, y preserva el camino de sus santos”. La sana sabiduría según el texto, me lleva al éxito en la relación con Dios y en la vida espiritual. Implica también que al tenerla la maldad no lograra su propósito de hacerme caer. La sabiduría aquí también tiene que ver con la adquirida en la experiencia personal, lo interesante es que la misma lo lleva a la conclusión que Dios tiene la razón. ¿En que nos ponemos de acuerdo con Dios luego del proceso antes descrito?: En primer lugar en lo que es justo y correcto, en segundo lugar lo que es estar limpio ante un posible juicio de parte de Dios y en tercer lugar la equidad, que tiene que ver con darle a otros el mismo trato que yo merezco y por ultimo entenderemos lo que es todo buen camino, la senda por donde debemos caminar en nuestra relación con Dios y con el prójimo. “Cuando la sabiduría entrare tu corazón, y la ciencia fuere grata a tu alma, la discreción te guardara; te preservara la inteligencia”. Concluyendo podemos decir: El proceso de la caída en el adulterio comienza por desatender la voz de Dios, esto me lleva a perder habilidad y sagacidad en la lucha diaria contra la tentación y el pecado, anula la prudencia, todo el conocimiento de Dios que tenemos queda bloqueado, no hacemos uso de el, se pierde el temor de Dios y la reverencia hacia El, la sana sabiduría se convierte en sabiduría aplicada a lo que me conviene (Justificar de alguna manera mi adulterio), Dios no tiene la razón la tengo yo. Nos importa lo que es justo y correcto (La mujer de mi juventud, la que me dio los hijos, la que paso conmigo vicisitudes, la que sufrió a mi lado, la que aguanto mis errores y no me abandono a pesar de ellos, la que ha sido fiel y muchas otras cosas mas, ahora tiene miles de defectos y se justifica cambiarla porque ya no sirve, en cambio la extraña tiene mil virtudes), no me importa el juicio de Dios ni ser equitativo. Mi inteligencia y conocimiento espiritual ha sido remplazado por los impulsos sexuales que me llevan a la mujer extraña, el comportamiento se guía por el instinto (Al igual que los animales cuando están en celo). La cuestión es que el adulterio no es una acción de dejar a mi esposa y tener otra mujer, es la acción recurrente. Hoy dejo a mi esposa por otra, luego dejo a la otra por otra y así sucesivamente. La incapacidad para controlar mis impulsos, mi carne por abandono de lo espiritual me lleva a una situación de esclavitud que al final me arruinara en todos los aspectos. Para finalizar el tema del adulterio hoy en día no es solo de los hombres, es también de las mujeres. Igualmente podríamos hablar del “Hombre extraño”.

Mateo El Sucio Marcos 2:13-17

Introducción: Una de las cosas más difíciles para el hombre es reconocer. Reconocer que esta equivocado, reconocer sus errores, reconocer ...